Tras su medalla en Brasil, ciclista Orluis Aular mantiene como meta los Juegos Olímpicos

Orluis Alberto Aular Sanabria, ciclista venezolano de 27 años vinculado al equipo Caja Rural-Seguros RGA, emergió como una agradable sorpresa durante la pasada temporada, consolidando su reputación con el título en la Vuelta al Alentejo y un impresionante segundo lugar en la séptima etapa de La Vuelta a España en el año 2023.

El pasado jueves Aular, de 27 años, se quedó con la medalla de bronce en la prueba contrarreloj del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta que se llevó a cabo en San José dos Campos en el estado de Sao Paulo (Brasil).

El venezolano consiguió así su segunda presea en la justa que reúne a pedalistas de las américas, tras el bronce que amarró hace dos años en San Juan, Argentina.

Es una gran paso en el camino a su principal objetivo del año pues le permite sumar puntos para los Juegos Olímpicos París 2024.

En una entrevista exclusiva con ESPN Ciclismo, a comienzos de año, Aular compartió sus reflexiones detalladas sobre el exitoso año pasado y sus ambiciosas perspectivas para la temporada 2024.

Al evaluar su desempeño en la temporada 2023, Aular expresó un balance positivo, destacando los desafíos iniciales que enfrentó y la motivación que surgió al recibir la invitación para participar en la Vuelta a España.

Consideró que fue uno de los mejores años de su carrera deportiva, logrando 16 triunfos junto con el equipo Caja Rural. A pesar de no completar la Vuelta a España, destacó el podio obtenido en una de las etapas, lo cual considera un logro significativo en su primera participación en esta gran vuelta.

Aular ahondó en su experiencia en La Vuelta a España, especialmente en el momento agridulce de estar cerca de ganar una etapa y, eventualmente, abandonar la competición. Aular describió la carrera como muy especial, disfrutando de su primera participación como profesional en la Vuelta. Aunque la victoria se le escapó debido a circunstancias adversas, mira hacia el futuro con optimismo. El ciclista expresó su deseo de prepararse aún mejor si surge la oportunidad de participar en la Vuelta a España en 2024.

En cuanto al calendario para 2024, Aular detalló su plan de comenzar la temporada el 20 de enero con la carrera Castellón–Ruta de la Cerámica, seguida de la participación en carreras World Tour como Cataluña e Itzulia. Todas en territorio español. El venezolano subrayó la importancia de estar al 100% en estas competiciones, ya que la invitación para la Vuelta a España 2024 es incierta. Además, mencionó que el objetivo principal del año es destacar en Cataluña e Itzulia, junto con los Juegos Olímpicos de París 2024.

La experiencia de Aular al competir con los colores de su país, Venezuela, fue otro punto destacado de la entrevista. Consideró el año 2023 como «especial» por llevar la bandera venezolana al pelotón profesional y lograr victorias con el maillot de campeón del país. Anticipó con entusiasmo representar nuevamente a su país en 2024, con un enfoque claro en los Juegos Olímpicos de París.

Ser uno de los referentes del deporte venezolano implica una carga significativa para Aular. Reconoció que todas las miradas están puestas en él y que ser uno de los mejores de Venezuela conlleva una responsabilidad considerable. Sin embargo, el nacido en Nirgua aborda este papel con determinación, siempre esforzándose por dar lo mejor de sí mismo.

Concluyó destacando la importancia de motivar a los jóvenes que se inspiran en su carrera y señaló el crecimiento progresivo del ciclismo en Venezuela. Aular mencionó otros corredores criollos que han sobresalido, como Leangel Linarez, quien se coronó campeón panamericano en Brasil, y afianzó su deseo de motivar e inspirar a la nueva generación en el ciclismo.

Fuente: ESPN
Foto: Cortesía / Agencias

Comparte con un amigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *