«Me hubiese gustado un título como mánager en Venezuela», dice Alfredo Pedrique

El venezolano Alfredo Pedrique, el «Caballero del Béisbol», uno de los técnicos más constantes y exitosos en el béisbol de Ligas Menores de los Estados Unidos, contó parte de lo que ha sido su vida como pelotero y estratega, tanto en la pelota venezolana como del país norteño.

El exmanager magallanero y de los Caribes de Anzoátegui en la Liga venezolana de Béisbol Profesional contó su experiencia a través de programa Diamante 23, que dirigen los periodistas venezolanos Leonte Landino y Gilberto González trasmitido a todas las plataformas.

Pedrique anunció que no está interesado en dirigir en el béisbol venezolano y continuar este trabajo en los estados Unidos va a depender de las funciones que le asignen.

Sin embargo, dejo ver que sería una hermosa tarea en las postrimerías de su carrera que llega a 45 años, sobre todo, porque le debe mucho a la pelota criolla

«Me encantaría regresar porque yo admiro el béisbol venezolano. Aprendí y me hice en el béisbol venezolano y siempre estaré agradecido de los fanáticos que me han tratado con mucho respeto y admiración», dijo.

«Yo le debo al béisbol venezolano porque me hice pelotero en mi país, pero mis aspiraciones son avanzar a otras responsabilidades (en Estados Unidos) y en Venezuela. Ya en Estados Unidos he participado en varias organizaciones y físicamente sabemos que uno se va a cansar. Ya tengo 64 años de edad y 45 en esto», apuntó.

Aseguró no estar cansado del trabajo, pero que tras varias cirugías, señaló que su interés en el béisbol mira hacia otro nivel distinto al terreno de juego.

«Creo que puedo aportar muchísimo a nivel de oficina como consejero, como asistente general, función que ya tuve con los Astros», resaltó.

Recordó que, como mánager, estuvo en dos finales de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional; una con Magallanes y otra con Caribes de Anzoátegui, sin lograr el título, lauro que valoraría mucho hoy día.

«Así es el béisbol», dijo rememorando la final donde estuvo a un out de titularse con los Navegantes, pero aun cuando trajo a siete relevistas, no pudo sacarlo para quedarse con el título.

También recordó que, a pesar del impase con los Leones del Caracas durante su última participación como mánager en Venezuela, salió con la cabeza en alto porque prefiere renunciar a un equipo que prestarse a maniobras que van en contra del respeto al trabajo que se hace.

Sobre las posibilidades de ser gerente de un equipo en Venezuela como Tiburones de la Guaira o Águilas del Zulia, señaló que en «el béisbol uno nunca sabe. Nunca puedes cerrar los oídos a todo. Siempre hay estar dispuesto a escuchar ofertas. Tú las escuchas, las analizas, las discutes con tu familia y de allí quien quita salga una decisión», sentenció.

Con Información de BravoSports
Foto: Cortesía / Agencias

 

Comparte con un amigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *