La NASA advierte una explosión cósmica en la Tierra durante junio: «Rara vez lo vemos tan cerca»

La agencia estadounidense de la NASA ha anunciado uno de los eventos más esperados de este verano para los amantes de la astronomía. Se trata de un fenómeno intergaláctico que rara vez se produce, una nova.

«Es un evento único que está a punto de ocurrir, una inminente nova. Será tan brillante que se podrá ver desde la Tierra a simple vista», ha comunicado la NASA a través de su página web oficial.

Este acontecimiento se produce por la interacción entre dos estrellas y desde la Tierra lo podremos ver como un pequeño estallido de luz en un punto del cielo nocturno. Aunque no se ha determinado una fecha exacta en la que se producirá este suceso, la agencia ha indicado que podría ser entre junio y septiembre de este 2024.

Sucede cada 80 años

Sin duda, para los habitantes de nuestro planeta será un momento único, ya que la última vez que sucedió fue en 1946. Este fenómeno es causado por una estrella denominada ‘enana blanca’ y una ‘gigante roja’ que, conjuntamente, se les denomina ‘T Coronae Borealis’ o ‘Estrella Ardiente’.

«La gigante roja está siendo lentamente despojada de hidrógeno por la atracción gravitacional de la enana blanca. Este hidrógeno se acumula en la superficie de su vecina provocando una acumulación de presión y calor. Con el tiempo, desencadena una explosión lo suficientemente grande como para hacer volar ese material acumulado», han señalado desde la NASA.

Este evento, que parece repetirse de media cada 80 años, no debe confundirse con una supernova, una explosión final y titánica que destruye estrellas y cuyo proceso puede durar cientos de miles de años.

¿Cómo podemos verlo?

Para poder apreciar el fenómeno habrá que estar pendientes del cielo e identificar dos estrellas que brillan mucho en el hemisferio norte: Arcturus y Vega. Se deberá seguir una línea recta entre ambas, y en medio, se encontrarán Hércules y la Corona Boreal. Será justamente en este punto donde el ojo humano podrá apreciar la erupción. De acuerdo a la NASA, el evento podrá verse solo durante una semana.

«Hay algunas novas recurrentes con ciclos muy cortos, pero normalmente no vemos un estallido repetido en la vida humana, y rara vez uno tan relativamente cerca de nuestro propio sistema. Es increíblemente emocionante tener este asiento en primera fila».

NASA en Español

Comparte con un amigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *