Científicos avanzan en el desarrollo de una vacuna experimental basada en ARNm

Una vacuna experimental de ARNm contra la gripe aviar H5N1 es altamente efectiva para prevenir la enfermedad grave y la muerte en animales de laboratorio, informan unos investigadores. La vacuna podría ayudar a combatir los brotes de gripe aviar H5N1 que ahora se propagan en aves silvestres, aves de corral y vacas en Estados Unidos, señalaron los investigadores.

Lee también: Australia detecta su primer caso humano de gripe aviar 

Detener esos brotes es clave para evitar que la gripe H5N1 llegue a los humanos, señalaron los investigadores. La vacuna se creó utilizando las mismas técnicas que produjeron las vacunas contra el COVID.

“La tecnología de ARNm nos permite ser mucho más ágiles en el desarrollo de vacunas; podemos empezar a crear una vacuna de ARNm a las pocas horas de secuenciar una nueva cepa viral con potencial pandémico”, señaló el investigador sénior, Scott Hensley, profesor de microbiología de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia.

“Durante pandemias de influenza anteriores, como la pandemia de H1N1 de 2009, las vacunas fueron difíciles de fabricar y no estuvieron disponibles hasta después de que las olas pandémicas iniciales disminuyeran”, añadió Hensley en un comunicado de prensa de la universidad.

La mayoría de las vacunas contra la influenza se desarrollan con huevos: los expertos inyectan huevos de gallina fertilizados con cepas de gripe que esperan que sean las más dominantes y virulentas y dejan que se reproduzcan. Luego inactivan el virus para usarlo en las vacunas contra la gripe.

Pero los virus pueden tardar hasta seis meses en adaptarse para replicarse en los óvulos fertilizados, lo que retrasa la producción más allá de los primeros meses críticos de una pandemia.

“Antes de 2020, los expertos pensaban que el virus de la influenza planteaba el mayor riesgo de provocar una pandemia, y teníamos opciones limitadas para crear una vacuna si eso hubiera sucedido”, señaló el investigador, el Dr. Drew Weissman, director de investigación de vacunas de Penn Medicine.

“El COVID-19 nos mostró el poder de las vacunas basadas en ARNm como herramienta para proteger a los humanos de los virus emergentes rápidamente, y ahora estamos mejor preparados para responder a una variedad de virus con potencial pandémico, incluida la gripe”, añadió Weissman.

La vacuna de ARNm se dirige específicamente al subtipo del virus H5N1 que circula ampliamente en aves y vacas. Esa cepa rara vez infecta a los humanos, pero existe la preocupación de que si el virus continúa propagándose, podría evolucionar y causar una pandemia humana, dijeron los investigadores.

Lee el artículo completo en: https://www.infobae.com/salud/2024/05/28/cientificos-desarrollan-una-vacuna-basada-en-arnm-contra-la-gripe-aviar-h5n1/

Información de Infobae

 

 

 

 

Comparte con un amigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *